top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Cómo construir una sólida relación entre familias y personal educativa en la vida de la escuela infantil

  • PH-JEB
  • 6 jul
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 5 sept

Introducción

Los primeros años moldean no solo por lo que sucede en casa, sino también por sus experiencias en la escuela infantil. Una de las maneras más efectivas de apoyar a niñas y niños durante esta etapa es establecer una relación sólida y de confianza con el personal de la escuela. La comunicación abierta, la empatía y la participación activa son claves para que esta conexión sea verdaderamente significativa, tanto para el niño o niña como para la familia y la comunidad de la escuela infantil en su conjunto.


💐Por qué son importantes las relaciones positivas en la escuela infantil

La escuela infantil no es solo un lugar para jugar y aprender, sino también un espacio donde familias y profesionales de la educación colaboran para apoyar el crecimiento de todos y todas. Entonces, ¿cómo se podría, como madres o padres, crear una relación positiva y colaborativa con el personal de la escuela infantil?

Todo comienza con tres valores fundamentales: Comunicación clara, respeto mutuo y participación compartida.


🧑🤝🧑Comunicación: La base de la confianza

Mantenerse al tanto de lo que sucede en el día de la escuela es vital para las familias. Ya sea mediante charlas breves a la hora de recogerlo, aplicaciones digitales o boletines informativos regulares, estas actualizaciones ayudan a la familias a sentirse conectada e involucrada.

Pero la comunicación significativa va más allá de la logística diaria. Las escuelas infantiles suelen contar con un equipos expertos, ya sea en educación, psicología, atención a necesidades educativas, nutricionistas, que trabajan junto con el profesorado, educadoras y educadores para apoyar el desarrollo de cada niño y niña. Conocer y utilizar estos recursos demuestra lo mucho que puede aportar la colaboración.

Consejo: No dudes en hacer preguntas o pedir apoyo: las familias son aliadas, no observadoras.


Empatía: Enfrentar las emociones con comprensión

El comienzo de la escuela infantil, la adaptación a nuevas rutinas o afrontar una enfermedad pueden ser momentos emotivos tanto para niñas y niños como para sus familias. Cuando el personal educativo afronta estos desafíos con empatía y paciencia, ayudan a aliviar las preocupaciones y a generar confianza.

Si alguna vez sientes inseguridad, ten claro que está bien expresar esas emociones. Una respuesta atenta de un cuidador o cuidadora —que escuche, tranquilice y respete tu perspectiva— marca la diferencia.


🧑🤝🧑Colaboración: Decisiones compartidas, alegría compartida

Una buena relación entre familias y escuela se basa en el respeto mutuo. Cuando participas en pequeñas decisiones, como la rutina de tu hijo o hija o la planificación de eventos, sientes más conexión con la experiencia en la escuela infantil.

Celebrar en conjunto el progreso de las y los más pequeños, incluso en pequeños hitos como probar un alimento nuevo o unirse a una actividad grupal, refuerza que tanto la familia como el personal de la escuela están en el mismo equipo.


¿Qué pasa si hay un problema?

Puede haber desacuerdos, pero la forma de abordarlos es lo más importante. Si surge una inquietud, mantener la calma y optar por una conversación abierta y respetuosa ayuda a prevenir malentendidos.

En lugar de culpar a otras personas, intenta centrarte en objetivos compartidos: ¿Qué es lo mejor para tu hija o tu hijo? Abordar el problema con esta mentalidad facilita encontrar soluciones prácticas y pacíficas.


🎮Por qué vale la pena involucrarse

Asistir a jornadas de puertas abiertas, unirse a actividades familiares o participar en talleres no se trata solo de estar presente, sino de demostrarle a tu hija o hijo que valoras su entorno. Estos momentos fortalecen tu relación con el personal y ayudan a construir una comunidad acogedora donde las familias se apoyan mutuamente.

Incluso pequeños gestos, como saludar a otras familias o unirse a un evento grupal, pueden contribuir en gran medida a crear un sentido de pertenencia tanto para usted como para su hijo o hija.

ree

🤔En resumen

Al elegir comunicarse abiertamente, abordar las situaciones con empatía y participar en la vida de la escuela infantil, estás sentando las bases para una relación sólida y de apoyo con el personal educativo a cargo de tu hija o hijo. Esta conexión no solo ayuda estos últimos a sentirse seguros y apoyados, sino que también enriquece toda la experiencia en la escuela infantil.


Lectura adicional y ayuda





 
 
 

Comentarios


logo 2023 erasmus europa comision.png

SUSIEE: Sostenibilidad e interculturalidad en la educación y atención a la primera infancia de 0 a 3 años

(Proyecto Número 2023-1-ES01-KA220-SCH-000153355) es una asociación estratégica dentro del Programa Erasmus+ de la Comisión Europea. Es un proyecto de educación escolar, financiado a través de la Agencia Nacional Española, SEPIE.

El apoyo de la Comisión Europea a la elaboración de esta publicación no constituye una aprobación de su contenido, que refleja únicamente las opiniones de los y las autoras, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

 

Todo el contenido disponible en este sitio web es Creative Commons bajo licencia de atribución, compartir igual, no comercial.

bottom of page