Cómo elegir la escuela infantil al aire libre adecuada con un enfoque educativo alternativo
- Naturalmente
- 6 jul
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 24 sept
Introducción
En los últimos años, más familias se han sentido atraídas por las escuelas al aire libre y los modelos educativos alternativos que priorizan el bienestar emocional de los niños, la libertad de exploración y un ritmo natural de aprendizaje.
Se está redescubriendo la naturaleza como un entorno poderoso y estimulante para el crecimiento.
Pero con tantas opciones disponibles, ¿cómo puedes elegir la escuela infantil al aire libre que mejor se adapte a los valores de tu hijo y de tu familia?
1. ¡La importancia del medio ambiente natural!
En el corazón de cualquier vivero al aire libre se encuentra el entorno exterior, ya sea un bosque, un prado, un parque o un gran jardín.
Al evaluar viveros, considere:
- ¿Cuánto tiempo pasamos realmente al aire libre? 
- ¿Qué tipo de entorno se ofrece: bosque salvaje, jardín cuidado, granja rural? 
- ¿La naturaleza es parte central de la rutina diaria o un “extra” ocasional? 
Una escuela infantil verdaderamente centrada en la naturaleza trata el aire libre como un entorno de aprendizaje principal, no como un respaldo.
2. Enfoque educativo y valores fundamentales🌳
Muchas escuelas al aire libre se inspiran en filosofías educativas como:
- Escuela Forestal – Aprendizaje a través del contacto directo con la naturaleza 
- Montessori – Independencia y aprendizaje autodirigido 
- Reggio Emilia – Creatividad y colaboración 
- Steiner/Waldorf – Imaginación y ritmo en la vida cotidiana 
Preguntas para hacer:
- ¿Se comunica claramente el enfoque educativo? 
- ¿Los valores de la escuela infantil coinciden con los de su familia, especialmente en lo que se refiere al aprendizaje dirigido por el niño y el respeto por los ritmos individuales? 
Elegir una escuela infantil alineada con las creencias de tu familia garantiza una mayor coherencia y confianza.
3. Organización práctica y seguridad al aire libre💐
¡El aprendizaje basado en la naturaleza no significa ignorar los aspectos prácticos!
Los aspectos clave a comprobar incluyen:
- Gestión del clima: ¿Los niños pasan tiempo al aire libre en todas las estaciones? ¿Qué normas existen para la vestimenta adecuada? 
- Soluciones de refugio: ¿Hay tiendas de campaña, yurtas o cabañas disponibles durante tormentas o clima frío? 
- Procedimientos de seguridad: ¿Es segura la zona exterior? ¿Hay normas claras y personal capacitado supervisando? 
Consejo: El aprendizaje al aire libre prospera con la preparación adecuada: la comodidad y la seguridad son lo primero.
4. El papel de los educadores
En las escuelas al aire libre, el personal educativo actúa menos como instructores y más como guías y compañeros.
Buscar:
- Formación específica en educación al aire libre o experiencial 
- Bajas tasas de rotación para garantizar la estabilidad y el desarrollo de relaciones. 
- Un enfoque respetuoso y observador, que permite a los niños liderar sus propios descubrimientos. 
Un equipo apasionado y bien capacitado crea un ambiente enriquecedor donde la confianza y la autonomía pueden crecer.
5. Construir relaciones con las familias
Una fuerte participación familiar es un sello distintivo de las escuelas al aire libre de alta calidad.
Esperar:
- Conversaciones informales regulares 
- Talleres o eventos comunitarios que involucren a los padres 
- Una puerta abierta para compartir observaciones e inquietudes 
Las buenas escuelas infantiles consideran a los padres como socios en el proceso de aprendizaje del niño, no solo como observadores.
6. Pensando en el futuro: Continuidad educativa
Si valora el enfoque al aire libre, dirigido por los niños, verifique si la escuela infantil:
- Tiene asociaciones con escuelas primarias con ideas afines 
- Apoya transiciones fluidas hacia la siguiente etapa de la educación sin abandonar los principios fundamentales. 
La coherencia a lo largo de las etapas educativas ayuda a los niños a sentirse seguros, apoyados y entusiasmados por seguir aprendiendo.

Conclusión: Confía en tus instintos y mantén la curiosidad
Elegir una escuela infantil al aire libre con un enfoque no convencional requiere tiempo, exploración con mente abierta y buenas preguntas.
Observe, escuche, pregunte sobre la vida diaria y, lo más importante, confíe en sus instintos sobre dónde su hijo se sentirá más libre, seguro e inspirado para crecer.








Comentarios