top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

El comienzo en la escuela infantil: cómo facilitar la transición

  • PH-JEB
  • 6 jul
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 4 sept

Introducción

Comenzar la escuela infantil es un gran paso para las niñas y los niños pequeños y sus familias. A menudo, es la primera vez que pasan un tiempo prolongado fuera de casa y marca el inicio de su camino en un entorno de aprendizaje social. Si bien es emocionante, esta transición también puede presentar desafíos, tanto para los niños y niñas, como para familias y el personal de la guardería. Un período de adaptación fluido y con apoyo ayuda a sentir más seguridad y pertenencia.


💐Entendiendo el proceso de adaptación

La decisión de matricular a un niño o niña en una escuela infantil suele surgir de necesidades prácticas: la reincorporación al trabajo, la interacción social o el asesoramiento de profesionales como pediatras. Una vez tomada la decisión, las familias suelen empezar su búsqueda tanto online como visitando escuelas infantiles locales.


El personal educativo suele recomendar visitar dos o tres escuelas infantiles para encontrar la más adecuada. Las primeras impresiones durante estas visitas suelen ser fundamentales en la decisión final. Llevar a las hijas o hijos a estas visitas puede ayudarles a conectar poco a poco emocionalmente con el nuevo entorno.


Tras la inscripción, las familias y el personal educativo empiezan a colaborar para garantizar una transición sin complicaciones. Las familias deben estar bien informadas sobre lo que implica la adaptación, incluyendo cómo el cuidado pasa gradualmente del hogar a la escuela. Apoyar las emociones de las familias es tan importante como cuidar al niño o niña.


Las escuelas infantiles a veces ofrecen "mañanas de prueba" donde las familias pueden pasar tiempo en el entorno, participar en actividades al aire libre y conocer a al personal. Esto ayuda a las niñas y a los niños a familiarizarse con el espacio y el personal de forma relajada.


Uno de los métodos más eficaces es la visita domiciliaria. Durante esta visita, el cuidador, cuidadora y otro miembro del personal pasan un tiempo en el hogar, lo que permite que vean cómo sus madres y padres les dan la bienvenida en su espacio personal. Esto ayuda a generar confianza y proporciona al personal información valiosa sobre la rutina y la personalidad del niño o la niña.


⌚️La cronología de la adaptación

El período de adaptación suele durar unos 10 días, pero puede ser más corto o más largo según el caso. Así es como suele desarrollarse:

  • Días 1 a 3: Las familias se quedan en el centro y participan activamente en las rutinas diarias. El personal educativo observa y comienza a establecer una conexión.

  • Día 4: Se produce la primera separación breve, generalmente de 15 a 20 minutos. Las familias siempre deben despedirse con claridad, incluso en separaciones breves. Si no se puede consolar al niño o la niña, la familia regresa, indicando que se necesita más tiempo.

  • Días 5 a 10: El tiempo de separación aumenta gradualmente. Las familias comienzan a tomar distancia, permitiendo que el personal educativo satisfaga las necesidades mientras permanecen cerca para brindar apoyo.

  • Semana 3 en adelante: la mayoría de los niños y niñas ahora ven al personal educativo como figuras confiables y se sienten cómodos y cómodas comiendo, jugando y descansando en la escuela infantil.

El ritmo de cada niña y cada niño es diferente: hay quienes necesitan más tiempo, y quienes se adaptan rápidamente. La clave está en la paciencia y el apoyo emocional constante.


🤔Lo que a menudo preocupa a las familias

Es natural que las familias se sientan inseguras. Algunas preocupaciones comunes incluyen:

  • ¿Estoy tomando la decisión correcta para mi hijo o hija?

  • ¿El personal educativo será amable y cariñoso?

  • ¿Cómo manejará mi hijo o hija la nueva rutina?

  • ¿Qué pasa si lloran todos los días?

  • ¿Comerán o dormirán bien sin mí?

  • ¿Podría esta experiencia perjudicar su desarrollo emocional?


Consejos prácticos para apoyar la adaptación

  • Conozca al personal educativo con anticipación para generar familiaridad.

  • Asista a los grupos de juego de la escuela infantil o a las jornadas de puertas abiertas antes de empezar.

  • Utilice las visitas domiciliarias para crear continuidad emocional.

  • Siempre que sea posible, construye consensos entre familiares y profesionales para promover el entendimiento mutuo.

  • Cree un ambiente cálido y acogedor en la habitación de su bebé.

  • Proporcionar materiales de lectura que ayuden a las familias a prepararse emocional y prácticamente.


📖Historia real: Superando las barreras del idioma

Un niño finlandés se sintió abrumado por las primeras semanas en la escuela infantil. Extrañaba profundamente a su madre y el idioma desconocido lo confundía. La cuidadora introdujo una estrategia de separación de cinco minutos, aumentando gradualmente el tiempo cada día. Con el tiempo, el niño ganó confianza, empezó a disfrutar de sus días y pasó dos años felices en la guardería, jugando, comiendo y descansando plácidamente.


Lecturas y recursos adicionales

Para obtener más información sobre cómo iniciar la escuela infantil y preparar a tu hija o hijo para la transición, visita [recurso disponible en húngaro e inglés]:



 
 
 

Comentarios


logo 2023 erasmus europa comision.png

SUSIEE: Sostenibilidad e interculturalidad en la educación y atención a la primera infancia de 0 a 3 años

(Proyecto Número 2023-1-ES01-KA220-SCH-000153355) es una asociación estratégica dentro del Programa Erasmus+ de la Comisión Europea. Es un proyecto de educación escolar, financiado a través de la Agencia Nacional Española, SEPIE.

El apoyo de la Comisión Europea a la elaboración de esta publicación no constituye una aprobación de su contenido, que refleja únicamente las opiniones de los y las autoras, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

 

Todo el contenido disponible en este sitio web es Creative Commons bajo licencia de atribución, compartir igual, no comercial.

bottom of page