Preparándose para el preescolar: Consejos prácticos para un comienzo sin problemas
- UPV/EHU
- 6 jul
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 17 sept
Introducción
Comenzar el preescolar es un gran logro, tanto para la primera infancia como para las familias. Si bien es emocionante, también puede generar ansiedad e incertidumbre. La clave para una transición fluida reside en la preparación. Al introducir pequeños cambios en casa y comprender qué esperar, las familias pueden ayudarles a sentir seguridad, confianza y disposición para afrontar esta nueva etapa.
Hábitos útiles en casa antes de empezar el preescolar
Aquí hay algunas cosas que puede hacer en casa antes del primer día de preescolar para facilitar la transición:
✔ Ajuste las rutinas de sueño temprano. Establezca una rutina fija para la hora de acostarse y la mañana con unas semanas de anticipación para que su criatura se acostumbre a despertarse y dormir a un horario determinado.
✔ Si aún toma el pecho, introduzca gradualmente un biberón o una taza para ayudarle a adaptarse a los nuevos hábitos de alimentación.
✔ Practique separaciones breves. Permita que pase periodos cortos con un familiar o amistad de confianza para que se acostumbre a estar separado de usted.
✔ Visiten ambos el preescolar. Explorar el espacio con antelación le ayuda a familiarizarse con el entorno.
✔ Hablen sobre la etapa preescolar. Cuéntenles qué les espera: nuevas amistades, juguetes, canciones, pinturas, ¡cuentos!
✔ Fomente el juego social. Pase tiempo en parques o grupos de juego para que se sientan cómodos con sus pares.
Apoyando un comienzo exitoso en la educación preescolar
Empezar el preescolar es un gran salto emocional: marca un cambio en las rutinas diarias, las relaciones y el entorno. Aquí te explicamos cómo hacer que el periodo de adaptación sea más llevadero para todos:
✔ Mantén la calma y la confianza. Las emociones son fácilmente percibidas. Si sientes ansiedad, es posible que les compartas inseguridad. Mantener la calma transmite el mensaje de que todo está bien.
✔ Prepárese para emociones fuertes. Es normal que lloren o se resistan al principio. Hay quienes se adaptan rápidamente, mientras que hay a quienes les toma más tiempo. Tenga paciencia y comprensión.
✔ Planifique con anticipación. Si es posible, tómese unos días libres del trabajo para darle soporte durante los primeros días.
✔ Use objetos reconfortantes. Un juguete, una manta o un objeto favorito de casa puede brindarles una sensación de seguridad y conexión.
✔ Empiece poco a poco. Comience con estancias cortas en el preescolar junto a una persona adulta conocida y luego aumente gradualmente el tiempo que pasa de forma independiente según la comodidad de la criatura.
✔ Despídete siempre. Hazle saber siempre te vas y que volverás. Nunca te escabullas sin que se de cuenta, ya que esto puede generar miedo e inseguridad.
✔ La confianza y la comunicación son importantes. Hable abiertamente con el profesional en educación. Comparta sus hábitos, preferencias y cualquier inquietud que pueda tener. Cuanto más sepa, mejor podrá apoyarle.
✔ Celebre los pequeños pasos. Al recogerle, muestre interés en su día: "¿A qué jugaste? ¿A quién conociste?". Esto le ayuda a sentir que es importante y refuerza las conexiones positivas con el entorno preescolar.
Implicación Familiar en el Centro Infantil Ategorritxo (Donosti)
En la Escuela Infantil Ategorritxo, creemos que la adaptación comienza desde el momento en que una familia elige nuestro centro. Por eso, tras la inscripción, invitamos a todas las nuevas familias a participar en una reunión previa al inicio.
Durante esta visita:
Las familias exploran las aulas, conocen al personal y aprenden sobre las rutinas diarias, las reglas y los métodos educativos.
Las familias se unen a reuniones de grupos más pequeños con la persona educadora asignada a su criatura para comenzar a formar una conexión personal.
Cada familia también programa una reunión individual para compartir información sobre su criatura y hacer preguntas en un entorno de apoyo.
Para ayudar a las familias a prepararse, también hemos creado un folleto guía de adaptación que resume consejos clave y brinda apoyo durante este momento importante.
Reflexiones finales
El inicio del preescolar es un proceso que involucra a toda la familia. Con empatía, preparación y una sólida colaboración entre familias y personas educadoras, la primera infancia puede sentirse segura, atendida y apoyada al comenzar esta emocionante nueva etapa.
Ilustración y créditos
Ilustración 1: Centro Infantil de Ategorritxo (Haurreskolak Partzuergoa)
Autores: Leire Garro y Mirari Legorburu, Educadoras de Ategorritxoko Haurreskola








Comentarios