top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Estableciendo nuevos fundamentos: ¿qué es el proyecto SUSIEE?

  • Foto del escritor: La Xixa
    La Xixa
  • 7 jul
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 17 sept

El proyecto SUSIEE -acrónimo de Sostenibilidad e Interculturalidad en la Educación y Atención a la Primera Infancia de 0 a 3 años- es más que otra iniciativa de la UE . Desde diciembre de 2023 hasta diciembre de 2025, este proyecto se trata de una apasionada colaboración entre España, Italia y Hungría, que tiene como objetivo reimaginar la educación infantil para nuestro alumnado más joven. Con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y la comprensión intercultural, SUSIEE está construyendo el futuro, desde la cuna.


Por qué es importante: un comienzo centrado en el futuro para cada niño y niña

En el mundo actual, en constante cambio, infancias de diversos orígenes culturales y lingüísticos entran en sistemas educativos que a menudo no están preparados para apoyar sus necesidades. Especialmente para niñas y niños menores de 3 años, la educación temprana a menudo pasa por alto el poderoso impacto de la sostenibilidad y la interculturalidad. SUSIEE interviene aquí, reduciendo esta brecha con herramientas, formación y soporte bien pensados para crear entornos acogedores y con visión de futuro para todos y todas.


Qué pretende hacer SUSIEE (y cómo lo hace)

El proyecto es ambicioso y con razón. No se trata sólo de ideas; se trata de un cambio práctico:

  • Revisión de los estándares: SUSIEE ofrece una nueva mirada a las directrices de calidad de la UE para la educación de 0 a 3 años, añadiendo sostenibilidad e interculturalidad mediante el marco GreenComp.

  • Empoderamiento del profesorado y otros perfiles educadores: A través de talleres especialmente diseñados, profesionales de la enseñanza aprenden a incorporar estos valores en los momentos cotidianos del aula.

  • Apoyo a las familias: Los recursos y herramientas digitales se desarrollan teniendo en cuenta las familias, especialmente las que provienen de entornos migrantes o de minorías étnicas.

  • Conectando sectores: SUSIEE fomenta la colaboración entre centros educativos, ONG y gobiernos locales para impulsar la inclusión en toda Europa.


Aprender, compartir, crecer: actividades que marcan la diferencia

No todo son palabras: el trabajo de SUSIEE es práctico:

  • Formación profesional: los programas de talleres de 20 horas dotan a profesionales de la educación 0-3 de herramientas y actividades reales para utilizar con su alumnado y sus familias.

  • Talleres para familias: las sesiones ayudan a niños, niñas y personas adultas a explorar la sostenibilidad y la interculturalidad a través del juego y la comunicación.

  • Lanzamiento de la aplicación: una aplicación digital multilingüe apoya a las familias con consejos positivos para la crianza, transiciones escolares e incluso incluye soporte de traducción para una inclusión más efectiva.


Herramientas para el cambio: qué ofrece SUSIEE

  • Un manual práctico lleno de consejos y reflexiones prácticas para profesionales de la educación temprana.

  • Directrices que ayuden a integrar valores sostenibles e interculturales en la práctica cotidiana.

  • Una aplicación centrada en la familia con una interfaz intuitiva que hace que la navegación por la educación infantil sea más fluida y amigable.


Sitios reales, impacto real


De Budapest a Bilbao, de Palermo a Barcelona, los programas piloto están ya en marcha. Profesionales, familias, niñas y niños están dando forma a estas ideas en algo real: probando, adaptando e integrando los valores del proyecto en las rutinas diarias. SUSIEE no sólo está construyendo un modelo, sino que está estableciendo un estándar europeo.


Detrás de las cámaras: conoce a las personas que lo hacen posible

  • España: Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (Coordinador), Consorcio Haurreskolak, Asociación La Xixa Teatre.

  • Italia: CESIE ETS, Associazione di Promozione Sociale Naturalmente.

  • Hungría: Partners For Democratic Change, Józsefvárosi Egyesített Bölcsődék.


Para más información y actualizaciones, visite el sitio web oficial de SUSIEE: https://www.susiee.eu/


 
 
 

Comentarios


logo 2023 erasmus europa comision.png

SUSIEE: Sostenibilidad e interculturalidad en la educación y atención a la primera infancia de 0 a 3 años

(Proyecto Número 2023-1-ES01-KA220-SCH-000153355) es una asociación estratégica dentro del Programa Erasmus+ de la Comisión Europea. Es un proyecto de educación escolar, financiado a través de la Agencia Nacional Española, SEPIE.

El apoyo de la Comisión Europea a la elaboración de esta publicación no constituye una aprobación de su contenido, que refleja únicamente las opiniones de los y las autoras, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

 

Todo el contenido disponible en este sitio web es Creative Commons bajo licencia de atribución, compartir igual, no comercial.

bottom of page